Los ecosistemas de mangle a pesar de proporcionar múltiples servicios ecológicos, económicos y sociales, estos han sido deteriorados por eventos extraordinarios y por estrés derivado de las actividades antrópicas. Es por ello que en la Reserva de la Biosfera los Petenes se ha registrado más de 9,000 ha de mangle derivado de la fragmentación del hábitat y la explotación del recurso. Como apoyo a la recuperación de la cobertura de mangle degradado se desarrolla por la comunidad de Nunkini, asesorado por la Universidad Autónoma de Campeche el proyecto “Restauración ecológica del ecosistema de mangle ubicado adyacente a Huaymil, Campeche en 106 ha”.
Fig. 1. Visita por mar de la zona de restauración junto con Dra. Claudia Agraz y ejidatarios de Nunkiní.
Fig. 2. Instalación de los 10 tubos en el polígono de restauración.
Fig. 3. Instalación de los tubos para medir los parámetros del agua insterticial.
Fig. 4. Colecta de agua intersticial y lectura de parámetros fisicoquímicos por comunitarios de Nunkini.
Fig.5. Mantenimiento de canales naturales aledaño al polígono de restauración por la comunidad de Nunkini.
Fig. 6. Mantenimiento de un canal natural con un avance de 1 km de longitud, efectuado por la comunidad de Nunkini.